Naskali (Postcrossing)
Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que
habitan los bosques de África central. Es el más grande de los primates vivos.
Su ADN es en un 97%–98% igual al humano, siendo el más cercano a éste después
de las dos especies de chimpancé. El físico y misionero estadounidense Thomas
Staughton Savage fue el primero en describir el gorila occidental, al que llamó
Troglodytes gorilla, en 1847 a partir de especímenes obtenidos en Liberia. El
nombre es derivado de la palabra griega γόριλλαι (gorillai), que designaba a
una «tribu de mujeres peludas», pero también de hombres con cola de caballo
que, portando antorchas, asaltaban los barcos y torturaban y violaban a las
mujeres que los marineros les ofrecían, descrita por Hannón el Navegante. Los
gorilas son un género en peligro de extinción, y sus especies han sido blanco
de cazadores furtivos durante mucho tiempo. Las amenazas a la supervivencia de
los gorilas incluyen la destrucción de su hábitat y la cacería. Esta última se
ha incrementado con los conflictos armados en los países en que habita, y un
creciente interés en zonas afluentes por las «carnes exóticas». En el 2004, una
población de varios cientos de gorilas del parque nacional Odzala (República
del Congo) fue esencialmente eliminada por el virus del ébola. En el 2006, un
estudio publicado en la revista Science indicaba que más de 5.000 gorilas
habían muerto hacía poco a causa del virus del ébola. Copito de Nieve ha sido
el único caso conocido de gorila albino que se ha dado hasta la fecha. Se
calcula que nació hacia 1964, y falleció en Barcelona en el 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario