Angelines Figueira
El generalife, fue construido en terrazas sobre la ladera
del Cerro del Sol, la colina que hay frente a la Sabika, (donde se encuentra la
Alhambra) en tiempos del rey nazarí Mohammed III (1302-1309). Desde este lugar
se domina un maravilloso entorno: el Albaicín, la Alhambra, la Vega y Sierra
Nevada. El jardín se convirtió en un punto importante y fijo dentro de la
arquitectura palatina andalusí, gusto éste que perduró tras la conquista en los
cármenes y palacios nobiliarios de España. El origen de estos jardines está en
Oriente. Proceden de una imagen del Paraíso Terrenal que se describe en todas
las cosmogonías antiguas y que está descrita en el libro del Génesis. Sin duda
alguna, es el agua el elemento fundamental para la existencia del jardín o
huerto y hay dos formas de riego, según la orografía, bien con pozos en lugares
donde el terreno es más llano - como es el caso de los jardines sevillanos - o acequias
en lugares con pendientes, caso de este jardín granadino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario