El Santuario de Fátima, localizado en la Cova da Iria,
freguesía de Fátima (Portugal) es uno de los más importantes santuarios
marianos del mundo. El santuario está situado a 11 km de la ciudad de Ourém, a
25 km de Leiria, 120 km de Lisboa, 180 km de Oporto y está aproximadamente a
300 metros encima del nivel del mar, en pleno macizo calcáreo de Extremadura. En
1917, Lúcia de Jesus, Francisco Marto y Jacinta Marto (conocidos como "los
tres pastorcitos"), afirmaron haber presenciado varias apariciones de la
Virgen María. En una de esas apariciones les habría dicho que construyeran una
capilla en aquel lugar, que actualmente es la parte central del Santuario donde
está guardada una imagen de Nossa Senhora. Con el paso del tiempo el Santuario
se extendió, hasta hoy en día, en que existen ya dos basílicas, aumentando así
la capacidad del acogimiento de los peregrinos en el recinto abierto. El
Santuario de Fátima está compuesto principalmente por la Capilla de las
Apariciones, Recinto de Oración, Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Casa
de Retiro de Nuestra Señora del Carmen y Rectorado, Casa de Retiro de Nuestra
Señora de los Dolores y Albergue para enfermos, Plaza Pío XII, Centro Pastoral
Pablo VI y la nueva Iglesia de la Santísima Trinidad. La Azinheira Grande era
la encina más grande de la Cova da Iria en 1917 y, por eso, también es parte de
la historia de las apariciones. Junto a ella, esperaban los pastorcitos a que
apareciera la Virgen María. La Cruz Alta tiene 27 m de altura. Un módulo de
hormigón del muro de Berlín recuerda la intervención de Dios, prometida en
Fátima, en la caída del comunismo. El Presépio es una escena del nacimiento de
Jesús, cuyo autor es el escultor José Aurélio y está situado junto al
Rectorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario