La ciudad recibía en la antigüedad el nombre maya de Zamá
(que significa en maya amanecer) y el actual, Tulum (que significa en maya
muralla), que parece haber sido utilizado para referirse a la ciudad cuando ya
se encontraba en ruinas. Por los numerosos registros en murales y otros
trabajos encontrados en los edificios de la ciudad, se tiene considerado que
Tulum fue un importante centro de culto para el llamado "dios
descendente". Aunque se han encontrado inscripciones que datan de 564, la
mayor parte de los edificios que se aprecian hoy en día fueron construidos en
el período posclásico de la civilización maya, entre los años 1200 y 1450. La
ciudad todavía era habitada en los primeros años de la colonia española pero a
finales del siglo XVI ya no quedaban residentes. Hasta principios del siglo XX
algunos pueblos vecinos acostumbraban visitar el sitio para llevar ofrendas
pero el continuo flujo de turistas puso la práctica en desuso. Algunos frescos
encontrados al interior de los edificios sugieren algunas influencias mixtecas
en la comunidad. En el capítulo 4 -Comercio y Navegación de la serie
"Exploración Maya" transmitido el día 21 de Noviembre del 2009 por
History Channel México, la arqueóloga Pilar Luna, eminencia de la arqueología marina
de México, explica la importancia del edificio conocido como "El
Castillo" para los navegantes mayas, ya que les permitía sortear los
peligros del segundo arrecife de coral más largo del mundo. Los navegantes
Mayas para arribar a Tulum, se conducían por mar abierto paralelamente al
arrecife de coral, cuando visualizaban "El Castillo", el cual cumplía
con la función de faro, ya que les indicaba el momento para tomar el canal que
dividía al arrecife, esto se lograba mediante la ayuda de dos ventanales de la
fachada de este edificio, los cuales al ser iluminados por luz natural o
antorchas por la noche, les indicaba el momento preciso para hacer girar las
embarcaciones, así evitaban chocar con el arrecife salvaguardando la mercancías
que transportaban.
No hay comentarios:
Publicar un comentario