Marja (Postcrossing)
Suomenlinna (en finés), o Sveaborg (en sueco), es una
fortaleza construida sobre seis islas, en Helsinki, la capital de Finlandia.
Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y es un lugar muy
turístico. Su nombre original fue Sveaborg (castillo sueco), los finlandeses lo
cambiaron por Suomenlinna (castillo finlandés) por razones patrióticas, aunque
tanto los suecos como los finlandeses de lengua sueca lo siguen conociendo por
su nombre original. Suecia comenzó a a construir la fortaleza en 1748, como
medida de protección contra el expansionismo de la Rusia Imperial. El
responsable de la fortificación fue Augustin Ehrensvärd. El plan original
estuvo influido por los preceptos de Vauban, el ingeniero militar más
importante de su tiempo. Además de la isla-fortaleza, fortificaciones mirando
al mar desde el continente aseguraban que un enemigo no pudiera atracar en una
playa. El plan de defensa incluía el almacenamiento de municiones para el
contingente finlandés del Ejército y la Marina suecos. Durante la Guerra de
Finlandia, la fortaleza se rindió a Rusia el 3 de mayo de 1808, facilitando la
ocupación de Finlandia por las fuerzas rusas en 1809. Durante la guerra civil
finlandesa en 1918, el castillo se empleó como campo de prisioneros de guerra
por los guardias rojos. Hoy en día, Suomenlinna es también un barrio de
Helsinki de carácter excepcional, con unos 850 habitantes y 350 puestos de trabajo
(que aumentan en verano, por su atracción turística).
No hay comentarios:
Publicar un comentario