El Seif
Túnez es la transcripción en francés de la palabra árabe que
se pronuncia como «tunus», «tunas», o «tunis». Las tres palabras son citadas
por el geógrafo árabe al-Rumi Yaqout en su Mu'jam al-Bûldan (Diccionario de los
países). La palabra, aunque es una transcripción que en francés deriva de un dialecto
bereber, y quiere decir «para descansar o para acampar», puede ser transcrita
en el sentido de «establecerse», «acostarse» o «pasar la noche». Teniendo en
cuenta las variaciones del significado preciso en el tiempo y el espacio, el
nombre de Túnez, posiblemente significa «campamento nocturno», «campamento» o
«parada». En Túnez también hay referencias de la Antigua Roma de nombres de
ciudades cercanas, como Tuniza (en la actualidad, El Kala), Thunusuda
(actualmente Meskine Sidi), Thinissut (actualmente Bouregba Bir), Thunisa (Ras
Jebel actualmente). La ciudad aparece en la Tabula Peutingeriana como Thuni.
No hay comentarios:
Publicar un comentario