Susana Valverde y Luismi Fernández
Nevada (pronunciado [ne'βaða] en castellano)2 es uno de los
50 estados de los Estados Unidos, localizado en el oeste del país. Su capital
es Carson City, aunque su mayor ciudad es Las Vegas. Es conocida por sus
casinos y por la legalización del juego. Nevada posee las mayores tasas de
crecimiento demográfico de todo Estados Unidos, en gran medida gracias a la
gran inmigración de mexicanos. El crecimiento demográfico del estado entre 1990
y 2000 fue enorme, del 66,3%. No obstante, la mayor parte de Nevada está casi
despoblada. La mayoría de la población del estado se concentra en los núcleos
urbanos de Las Vegas y Carson City-Reno. Los primeros exploradores europeos en
explorar la zona de Nevada fueron los españoles. Éstos fueron los que le dieron
el nombre de Nevada, a causa de la nieve que cubría los montes en invierno.
Nevada fue parte del Virreinato de Nueva España hasta 1821, fecha de la
independencia de México, pasando a formar parte de México. En 1848, con el
final de la Intervención estadounidense en México, Nevada pasa a formar parte
de Estados Unidos. El 31 de octubre de 1864, fue elevada a la categoría de
estado de Estados Unidos, en plena Guerra de Secesión. Ello le ha valido el
apodo de The Battle-Born State (el estado nacido en la batalla). Durante la
década de 1870 se encontraron en Nevada grandes yacimientos de plata, lo que le
valió el apodo de The Silver State. Actualmente, la minería aún posee cierta
importancia en la economía de Nevada, aunque mucho menos que antaño. Además de
plata, es un gran productor de oro, petróleo y arena. Sin embargo, en la
actualidad la mayor fuente de ingresos es el turismo. Nevada es famosa por sus
casinos, que se concentran en Las Vegas y en Reno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario