Su nombre deriva de las palabras mayas: "Chi"
(Boca), "Che'en" (Pozo), "Itz" (Mago, Brujo) y
"a" (agua), al unir las palabras se obtiene la boca del pozo de los
magos del agua. "En la orilla del Pozo de los brujos de agua" o bien
Chichén Itzá Huasteco Ch'iich'en (en estado/apariencia de pájaro), Huasteco
Itzam' (Serpiente) Serpiente Emplumada. Tal es el nombre del que fue uno de los
principales asentamientos de los mayas durante el período posclásico en la
península de Yucatán, que se localiza 110 km al este de Mérida, capital del
estado mexicano de Yucatán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario