Enviada por Fabrizio (Privado)
Definida como plaza en los últimos años del siglo XV, cuando
se trasladó el mercado desde el Capitolio aquí, la plaza Navona pertenece a la
etapa barroca romana, concretamente del papado de Inocencio X. Tiene creaciones
escultóricas y arquitectónicas, como las bellas fuentes de Gian Lorenzo
Bernini. La más importante de ellas es la que se encuentra en el centro: la
Fuente de los Cuatro Ríos (Fontana dei Quattro Fiumi) de 1651; representa los
cuatro grandes ríos del mundo conocido por entonces. Había una rivalidad entre
Bernini y Borromini y se puede apreciar que uno de los cuatro ríos está con la
mano alzada como protegiéndose delante de la iglesia que construyó Borromini
porque temía que se derrumbara. De Francesco Borromini y Girolamo Rainaldi es
la iglesia de Sant'Agnese in Agone, construida en el lugar donde, según la
tradición, la virgen desnudada por el martirio, fue envuelta por los bellísimos
cabellos que crecieron milagrosamente. Finalmente, está el Palazzo Pamphili,
actual Embajada de Brasil, cuya galería fue pintada por Pietro da Cortona. No
hay que confundirlo con el Palazzo Doria-Pamphili, que se halla cerca de la Vía
del Corso. El mercado que se celebraba en esta plaza fue trasladado en 1869 a
Campo de' Fiori. La plaza ha albergado representaciones teatrales y carreras de
caballos. Después de 1652, cada sábado y domingo de agosto, la plaza se volvía
un lago en honor a la familia Pamphili. Esta fiesta se suprimió en 1866. La
plaza Navona contiene otras dos fuentes esculpidas por Giacomo della Porta — la
Fontana di Nettuno (1574), ubicada en la zona norte de la plaza Navona, y la
Fontana del Moro (1576), ubicada en el extremo sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario