La Basílica de Santa María la Mayor — en idioma italiano,
Basilica di Santa Maria Maggiore, también conocida como Basilica di Santa Maria
della Neve y Basilica Liberiana — es una basílica católica antigua en Roma. Es
una de las cuatro basílicas mayores y una de las cinco basílicas patriarcales
asociadas con la Pentarquía: San Juan de Letrán, San Lorenzo Extramuros, San
Pedro y San Pablo Extramuros y Santa María la Mayor. La Basílica Liberiana es
uno de los tituli, presidida por un patrón —en este caso, el papa Liberio— que
alojó a las mayores congregaciones de los primeros cristianos en Roma.
Construida sobre un templo pagano de Cibeles, Santa María la Mayor es (junto
con Santa Sabina, algo posterior) la única iglesia romana que conserva la
planta estrictamente basilical y la estructura paleocristiana primitiva. El
alzado, en cambio, no se mantiene en su estado original debido a los varios
proyectos de construcción adicionales (casi todas intentando imitar el estilo
primitivo) y los daños del terremoto de 1348. El nombre de la iglesia refleja
dos ideas de grandeza, por un lado la de una basílica mayor en oposición a una
basílica menor y también a la de la Virgen María, como verdadera Madre de Dios.
En el idioma griego esta doctrina es conocida como Theotokos, oficialmente
adoptada en el Concilio de Éfeso en 431. La Basílica de Santa María la Mayor es
el lugar más grande e importante de los dedicados en Roma al culto mariano. Después
de que el papado de Avignon acabase formalmente y los papas regresaran a Roma,
la Basílica de Santa María la Mayor se convirtió en un Palacio de los Papas
temporal debido al estado de deterioro en que se encontraba el Palacio de
Letrán. La residencia papal se trasladó posteriormente al palacio del Vaticano
en lo que actualmente es la Ciudad del Vaticano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario