Venecia, construida en un archipiélago de 118 pequeñas islas
junto al mar Adriático, es famosa en el mundo por sus, aproximadamente, 150
canales. Las islas están conectadas por unos 400 puentes. Sus canales componen
un gran entramado a modo de calles que parten del Gran Canal, que es como una
gran avenida por donde discurren multitud de embarcaciones, grandes y pequeñas,
siendo estas últimas las conocidas góndolas. Son muy útiles los transportes
colectivos o vaporetto (a modo de barco-bus). En la parte antigua del centro
los únicos medios de desplazamiento son las embarcaciones privadas, los taxis
(lanchas de coste prohibitivo) y los traghetti: barcas muy parecidas a una góndola
pero sin decoración, que hacen de puente en diversos puntos del Gran Canal. La
clásica embarcación veneciana es la góndola, actualmente usada fundamentalmente
para turistas, bodas, funerales y otras ceremonias. La mayoría de los
venecianos viajan en vaporetto, que cubren rutas regulares a lo largo del Gran
Canal y entre las distintas islas lagunares. Además muchos de ellos poseen
barcas o lanchas motoras a modo de automóvil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario