Fabrizio (Postcrossing)
Paestum (antigua ciudad griega de Poseidonia o Posidonia) es
el nombre romano clásico de una importante ciudad greco-romana en la región
italiana de Campania. Está situada al sureste en la provincia de Salerno, a 40
km al sur de la capital provincial y 92 de Nápoles. Es uno de los barrios del
municipio de Capaccio-Paestum. Sus ruinas, muy importantes, se hallan en el
lugar llamado Pesto. Fueron investigadas a mediados del siglo XVIII por Felice
Gazzola y Francesco Sabatini. La parte principal son las murallas; allí hay
también tres templos dóricos (dedicados a Hera, Apolo y Atenea, que
tradicionalmente se habían identificado, respectivamente, como una basílica y
los templos de [Neptuno –o Poseidón– y Ceres), y algunos otros edificios. A
orilla del río Silarus había un templo de Juno, pero no quedan restos. Según la
leyenda, fue Jasón quien erigió el templo en honor de Hera Argiva (diosa de
Argos) a unos 12 Km. de la ciudad. En la parte central del complejo
arqueológico quedan restos del foro romano, que se construyó en el lugar del
precedente ágora griego. Al norte del foro, otros restos de un pequeño templo
romano, datado alrededor del 200 a. C., dedicado a la tríada capitolina
(Júpiter, Juno y Minerva). En el Museo del yacimiento se destacan las pinturas
naturalistas de la "Tumba del nadador-saltador" (480 a. C.-470 a.
C.), único ejemplo de pintura griega de la Magna Grecia del período clásico que
es interpretado como el paso de la vida a la muerte, lo mismo que el salto del
nadador al agua. Paestum dio nombre, antiguamente, al golfo de Salerno, que se
llamó Paestanus Sinus (en griego Poseidoniates kolpos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario