Realizada en mármol. Medidas:174 cm de altura x 195cm de
longitud de base, 69 cm de profundidad. Ciudad del Vaticano Basílica de San
Pedro:
Michelángelo Buonarroti tenía entonces veintitrés años de
edad y puede ser considerada esta como su obra más temprana .Tuvo los primeros
contactos con el Cardenal francés Jean Bilhèresde Lagraulas, para realizar una
Piedad de mármol, (una virgen María vestida con Cristo muerto desnudo en sus
brazos). El encargo estaba destinado a su sepultura. El contrato se materializó
a mediados de agosto de1498. Miguel Ángel representa a la Virgen
considerablemente joven sentada sobre un peñasco simulando el Calvario, sosteniendo
en su regazo el cuerpo de su hijo descolgado de la Cruz sosteniéndolo con una
mano derecha, mientras la otra se abre en un gesto que sugiere interrogar sobre
el destino de Jesús según una iconografía nórdica. Los rostros suaves y serenos
de los protagonistas contrastan con la iconografía habitual, que concebía el
grupo como la máxima expresión del dolor. El rostro de la virgen es hermoso
encuadrado por un velo, consigue transmitir la tragedia a la escena , tiene los
ojos bajos casi cerrados y su expresión es serena. Se destaca la anatomía del
cuerpo de Cristo, con el brazo derecho caído. La estructura del conjunto es
piramidal. El espesor del bloque es de un metro de ancho obteniendo Miguel
Ángel una sensación de profundidad extraordinaria. Los pliegues del vestido
demuestran su gran pericia técnica. En la cinta que atraviesa el pecho de María
, Miguel Ángel cinceló Michelangelus Bonarotus Florentinus faciebat (Miguel
Ángel Buonarroti, florentino, lo hizo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario