Yokohama (横浜市 Yokohama-shi?) es la capital de la
prefectura de Kanagawa en Japón, y el mayor puerto del país. En 2003, la ciudad
tenía una población de 3.519.103 habitantes, con una densidad de 8.050
hab./km². Es la segunda mayor ciudad de Japón tras Tokio. Su superficie es de
437 km². Fundada el 1 de abril de 1889, en una península en el lado occidental
de la bahía de Tokio. Hoy forma parte de su área metropolitana, al estar
situada a tan sólo 30 kilómetros del centro de la capital. Es un área
residencial, donde buena parte de la población se traslada a diario a trabajar
a Tokio. Yokohama había sido un pequeño pueblo pesquero antes de que el puerto
fuese creado en 1859. El puerto se dedicaba al comercio de la seda durante la
era Meiji y más tarde se dedicó a la importación de materias primas y
exportación de productos elaborados en las factorías del área industrial de
Keihin. En los últimos años ha experimentado un rápido crecimiento, aspirando a
competir con Tokio como centro de negocios. La mejor muestra de ello se
encuentra en Minato Mirai 21, un distrito poblado de rascacielos de reciente
construcción y situado al lado del puerto, de donde destaca especialmente la
Landmark Tower el rascacielos más alto de Japón, superando en altura al
edificio del gobierno metropolitano de Tokio. Otra zona muy conocida en
Yokohama es el barrio chino. Yokohama siempre fue una ciudad, por su carácter
portuario, donde se reunían amplios grupos de extranjeros a lo largo de la
historia de Japón, y es donde existe la comunidad china más grande del país. Su
barrio chino se encuentra poblado de tiendas, locales y restaurantes regentados
por ciudadanos de origen chino, y adonde acuden en fin de semana multitud de
visitantes desde Tokio y otros lugares El jardín japonés de Sankeien, algo más
alejado del centro de la ciudad, o el barrio de Yamate son otros lugares que no
se debe dejar de mencionar al hablar de Yokohama. En 2002 la ciudad albergó la
final de la Copa Mundial de Fútbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario