Angel
De carácter rocoso y montañoso, los límites físicos que
impone su propia orografía hacen que la superficie real edificable de Hong Kong
sea por lo general escasa. El boom económico de los años '70 disparó el
crecimiento poblacional y la necesidad de crear nuevas infraestructuras.
Tradicionalmente, la urgencia en satisfacer estas necesidades se ha considerado
prioritaria respecto a la preservación del legado histórico y arquitectónico de
la ciudad. Es por ello por lo que Hong Kong es una ciudad que se reinventa a sí
misma. Su perfil se encuentra siempre en constante evolución. Hasta fechas
recientes, el interés por la preservación del legado arquitectónico ha sido
nulo o más bien escaso. Normalmente, cuando un trozo de terreno se revalorizaba
lo viejo se derribaba, dejando espacio para lo nuevo. Algunos edificios, como
Murray House, un antiguo edificio colonial de categoría 1, emplazado en el área
que ocupa ahora la nueva sede del Banco de China, fue reubicado en el área sur
de la isla, concretamente en Stanley. Es significativo el aumento del grado de
concienciación de los hongkoneses respecto a la preservación de su legado
histórico, sobre todo a lo largo de esta última década. Muestra de ello son las
diversas protestas que tuvieron lugar a finales de 2006 en contra de la
demolición del antiguo m Star Ferry. Hoy día, la isla de Hong Kong se ha
convertido en una de las capitales mundiales de la arquitectura moderna. Hong
Kong es la ciudad del mundo con mayor número de rascacielos.5 La mayor parte de
estos rascacielos se concentran alrededor del distrito central, concretamente
en las áreas de Central, Admiralty y Wan Chai, y a lo largo de la línea de
costa de la bahía del puerto Victoria en dirección Causeway Bay. Cuatro de los
15 rascacielos más altos del mundo están en Hong Kong. El skyline de Hong Kong
se ha convertido en una de las atracciones turísticas de la ciudad. Con tal
motivo, el departamento de turismo de Hong Kong organiza un espectáculo de
sonido y luces en el que participan muchos de los edificios que conforman su
perfil. Este espectáculo puede ser visto todos los días de la semana desde la
Avenida de las Estrellas en Tsim Sha Tsui, Kowloon. Por el contrario, la
península de Kowloon, en frente de la isla de Hong Kong, cuenta con un menor
número de rascacielos. Hasta 1998 la península de Kownloon contaba con severas
restricciones de cota de altura para la construcción de rascacielos y
edificios. Estas restricciones venían motivadas por el emplazamiento del
Aeropuerto de Kai Tak dentro de la propia península. Ese mismo año, tras la
inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Hong Kong, también conocido
como Chep Lap Kok, y el posterior cierre del antiguo Aeropuerto de Kai Tak, se
levantaron dichas restricciones de altura. Actualmente se están levantando
varios rascacielos nuevos en Kowloon, incluyendo el International Commerce
Centre que, cuando está terminado en 2010, se convertirá en el cuarto
rascacielos más alto del mundo con 484 metros de altura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario